top of page

Cómo huir de los 4 horrores que están hundiendo a tu marca

  • Writer: Team RadaBrand
    Team RadaBrand
  • 2 days ago
  • 2 min read
Lápida con cuervo
Horror es que tu marca no cause ninguna emoción.

Si tu marca no conecta como debería, aunque tu logo sea impecable y tus redes estén activas, algo está mal. La causa: errores que se cometen una y otra vez, a veces, sin que te des cuenta. En marketing, el problema casi nunca es la falta de creatividad, sino la falta de consistencia, coherencia y estrategia. 


4 errores comunes en marketing


Hoy te contamos los tropiezos más comunes que pueden hundir una marca… y cómo evitarlos antes de que sea tarde.


1. Creer que el branding es solo un logo


Este es el clásico. Un logo bonito no es suficiente para construir una marca sólida. El branding es una historia completa: cómo hablas, cómo te ves y cómo haces sentir a las personas. Si tu marca no comunica ni conecta, por más brillante que sea el diseño, quedará vacía.


Hazlo bien: desarrolla una identidad que tenga alma, no solo estética. Define tus valores, tu tono y cómo vas a proyectarlos en cada punto de contacto.


2. Incoherencia entre lo visual y lo verbal


Puedes tener un diseño espectacular, pero si tu mensaje no va en la misma dirección, todo se desmorona. El público percibe cuando una marca dice una cosa y transmite otra. Esa desconexión resta credibilidad.


Hazlo bien: alinea lo que dices con cómo lo dices. Cada palabra, color y textura debe hablar el mismo idioma.


La consistencia es el idioma universal del éxito en redes.

3. Mensajes poco claros


Nada aleja más que la confusión. Si tu público no entiende lo que ofreces o por qué debería importarle, buscará otra marca que sí lo haga. La claridad es el puente entre la atención y la conversión.


Hazlo bien: simplifica. Di menos, pero con propósito. Comunica tu valor en una frase que cualquiera pueda repetir sin dudar.


La identidad visual, los mensajes y la consistencia son puntos claves en la estrategia de tu marca.
La identidad visual, los mensajes y la consistencia son puntos claves en la estrategia de tu marca.

4. Copiar tendencias sin estrategia


Subirse a la ola del momento puede parecer tentador, pero sin dirección, solo lograrás parecer “una más”. Las marcas que triunfan no siguen modas: las crean.


Hazlo bien: usa las tendencias como herramientas, no como brújulas. Adáptalas a tu identidad, no la sacrifiques por likes.


Tu marca necesita propósito, no solo presencia


Evitar estos horrores, hará que tu marca sobreviva. Cada publicación, color o palabra que compartes moldea la forma en que el mundo percibe tu negocio. Si sientes que algo no fluye, tal vez sea hora de una conversación estratégica. Hablemos para hacerle un buen branding a tu marca.


 
 
 
bottom of page